Comencemos con los motines más sonados de la historia, y los más suculentos: monetarios.
El robo más caro de la historia a un banco se dio en agosto de 2005 al Banco Central de Fortaleza, en Brasil.
La regla de oro se cumplio: no entres en un sitio si antes no sabes antes cómo salir.
Durante 3 mese de organización y estrategia, el plan de robo resultó basarse en un eficaz túnel subterráneo.
La banda estaba compuesta por 10-20 personas. El riesgo y la confianza en un grupo grande, con tanto tiempo de por medio hace que el riesgo aumente, pero finalmente nadie conoce a nadie, y lo que se hizo famoso fue el gran golpe.
Si hablabamos de reglas de oro, la regla de diamante es que no te pillen.
En este caso se vuelve a cumplir, nunca más se supo, ¿alguien sospecha de algún golpe de suerte de algún vecino espontáneo brasileño?
Por último, concepto de Robbin Hood: quien roba a un ladrón....
¿A caso alguien se considera el mejor amigo de su banco, y viciversa se considera como el mejor compañero fiel 100%?
Una receta a fuego lento, requiere paciencia, pero el premio en este caso daba para muuuuchos comensales,
Bom Proveito.
No hay comentarios:
Publicar un comentario